La mejor parte de josé gregorio hernandez
La mejor parte de josé gregorio hernandez
Blog Article
La NASA se ha encargado de proporcionar información sobre esto, donde explica el atardecer en Marte y la notablemente diferente con el de la Tierra. -
Una enfermera toma una fotografía con su celular dentro de la capilla del Beato José Gregorio Hernández en el Hospital Vargas de Caracas el 29 de abril de 2021. Hernández Cuadro conocido como el "médico de los pobres".
In keeping with his famously frugal lifestyle, José Gregorio lived in his office, and received both patients and people who came for personal, professional or spiritual advice.
JGH es un médico integral al atender al enfermo y su dedicación benevolente y bondadosa con los más pobres.
A la perduración de 13 años, el trujillano deseaba estudiar derecho pero su padre le alentó a cursar la carrera de psiquiatría, consejo que seguiría al ingresar a la UCV en el año 1881 y que lo sufriría a enamorarse de su inclinación.
On occasion of his beatification, Pope Francis sent a video in which he said “I must confess that I never found a Venezuelan in the Vatican, whether in [Saint Peter’s] Square or in a private audience, that in the middle of the conversation didn’t ask me ‘and when will José Gregorio’s canonization be?’”
Su historia es la de un médico entregado, un hombre de profunda fe y un símbolo de la bondad que define a nuestro pueblo. Para quienes han tenido que Expatriarse, su embajador se siente más esforzado que nunca, recordándonos los Títulos que llevamos en el corazón sin importar la distancia.
La votación se haría privada y en secreto. Cada fraile debía colocar un grano sable o individualidad blanco en una urna según fuera su opinión con respecto al ingreso del nuevo novicio en la orden.
A partir de ese momento pero José Gregorio nunca más podría vestir las ropas seglares, sino que bajo el yacimiento negro, habría de sufrir ahora el cilicio de piel de Chiva que impone la orden y la túnica blanca de los novicios. Por otra parte su guedeja fue cortado al pescador y le afeitaron el vello que había conservado hasta el momento. Su nombre paso a ser entones el de "Hermano Marcelo", y se le adjudicó una celda en el convento que ostentaba josé gregorio hernandez en la puerta en una tablilla la pagaré U y una sentencia en latín tomada de la Sagrada escritura
De éstos aposentos no pueden salir los monjes sino cuando el Prior o el Profesor de Novicios se lo pide. La comunicación está prohibida en todo momento pues hasta en los oficios religiosos deben permanecer con la apariencia desprecio. Si precisan de poco, tienen que escribirlo en un papel y colocarlo en el torno de la celda en el cual se les colocan los escasos alimentos.
José Gregorio parte para Isnotú en agosto de 1888; desde Betijoque el 18 de septiembre de 1888, le escribe a su amigo Santos Dominici en Caracas: “…Mis enfermos todos se me han puestos buenos, aunque es tan difícil curar a la Parentela de aquí, porque hay que guerrear con las preocupaciones … que tienen arraigadas: creen … en los remedios que se hacen diciendo palabras misteriosas: en suma;… La clínica es muy escueto: todo el mundo padece de disentería y de asma, quedando uno que otro enfermo con tuberculosis o reumatismo…La botica es pésima…”
El doctor Hernández destacó como docente e investigador, pero lo que le hizo ganar auge entre los sectores populares fue su bordadura en la consulta, aunque que atendía gratuitamente a los enfermos pobres.
El audiovisual lo difundió el adjudicatario Gabo181015 en TikTok. En este se aprecia la silueta de una sombra que tiene un sombrero, un traje y un maletín, aspecto que se relaciona con el “Médico de los Pobres”.
El profesor asimismo explicó que él mismo ha tenido experiencias cercanas donde el santo José Gregorio Hernández ha realizado milagros frente a sus pacientes que lo invocan en sus oraciones: